
¿Qué es el rendimiento deportivo?
El rendimiento deportivo es entendido como la relación que existe entre la participación en un deporte y sus resultados. Este está muy relacionado con dos conceptos: eficiencia y eficacia, máximo resultado con el mínimo de recursos.
¿Claves para mejorar el rendimiento deportivo?
Para poder llegar a un estado físico y mental óptimo para un rendimiento deportivo pletórico es muy importante dar prioridad a ciertos consejos y/o rutinas que van a disparar nuestro rendimiento a un nivel superior.
Entre ellos podemos destacar los siguientes:
Alimentación e hidratación
Es sabido por todos que el deporte, para ser efectivo, conlleva una buena alimentación, sobre todo de cara a una competición. Pero no podemos olvidarnos de los entrenamientos, es indispensable llevar una alimentación adecuado para conseguir unos resultados óptimos.
Tanto si quieres ser más rápido, fuerte o persistente, como si quieres perder grasa o ganar musculatura: tu dieta tiene un papel clave.
De nada sirve alimentarse bien si uno no se hidrata correctamente. La deshidratación aumenta considerablemente el riesgo de lesiones y disminuye el rendimiento deportivo.
Mantener un horario:
Tanto para comidas como para entrenamientos, la constancia y un buen horario evitará que nuestra digestión interfiera en nuestros entrenos/vida deportiva haciendo así que nuestro rendimiento sea óptimo.
Ligado a los horarios está el concepto, ahora de moda, la disciplina. Esta consiste en crear hábitos y rutinas que te hagan más fácil entrenar siempre te beneficiará. Objetivos a corto-medio plazo (alcanzables) siempre motivarán a seguir con tu rutina y no caer en el desánimo y tirar la toalla.
Positivismo:
De nada sirve desanimarse cuando no consigues tus objetivos o metas. La psicología juega un papel muy importante en el deporte y puede impactar de forma muy buena o muy negativa. Es importante buscar el equilibrio y siempre tener una disposición positiva para conseguir los retos.
Factores que afectan al rendimiento deportivo
Factores individuales
Estado físico y salud: Realizar una tarea deportiva justo después de una lesión, no es lo mismo que realizarla tras un intenso periodo de entrenamientos. O lo mismo podría decirse después de periodos largos de inactividad deportiva. Se recomienda mantenerse en un estado físico óptimo y tener una rutina de hábitos saludables para así maximizar el rendimiento deportivo.
Capacidades y habilidades: No todo el mundo dispone de las mismas capacidades y habilidades innatas. Pero de lo que sí dispone todo el mundo es de tiempo para entrenar. Buscar una continua mejora significará que a largo plazo, nuestro rendimiento deportivo va a mejorar, y mucho.
Factores colectivos
Dirección: Siempre es imprescindible estar bien dirigidos por un buen líder si queremos mejorar en cualquier aspecto de nuestra vida. Y el deporte no es menos. Un buen equipo, liderado por un mal líder, no conseguirá mucho. Un mal equipo bien liderado, sí.
Equipo: Tener sinergias con tus compañeros puede ser un factor determinante cuando tu equipo se encuentre bajo situaciones de presión. Una buena química, un buen entorno, y por encima de todo, buena comunicación puede marcar un antes y un después en la relación de equipo.
Practica deporte de forma segura
Quizás un consejo relativamente ignorado por su obviedad, practicar deporte de forma segura es siempre sinónimo de un mejor rendimiento. Seguridad referida desde una óptima prevención de lesiones gracias a un buen calentamiento, visitas constantes a fisioterapeutas, etc.
Como también desde un uso de material necesario para la práctica del deporte de la mayor calidad posible. Un ejemplo claro de este tipo de material son los protectores bucales.
Aunque todo el mundo los asimila a deportes de contacto como boxeo, muay thai o similares, quizás uno de los deportes en el que más utiliza el protector bucal es el rugby. Utilizar este tipo de accesorios no solo ayudará a tu seguridad, sino que, a mayor seguridad, mayor rendimiento deportivo.
Para más información sobre protectores bucales a tu disposición en Sportbuc, haz clic en el siguiente enlace.