Cómo cuidar y limpiar tu protector dental deportivo para garantizar su durabilidad

Cómo cuidar y limpiar tu protector dental deportivo para garantizar su durabilidad
septiembre 27, 2023 up2you
Protector-dental-deportivo

En el apasionante mundo del deporte, donde cada segundo cuenta y cada movimiento puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota, hay un elemento que a menudo pasa desapercibido pero es esencial: el protector dental deportivo. No es simplemente un pedazo de material que se coloca en la boca y protege dientes y encías; es un escudo, una barrera que protege una de las zonas más vulnerables de nuestro cuerpo de posibles lesione, el interior de la boca.

¿En qué deportes se usa el protector bucal deportivo? Ya sea rugby, boxeo, hockey, patinaje o cualquier otro deporte, el uso de un protector dental es esencial para personas que practican algún deporte y quieren proteger los dientes de cualquier accidente. A lo largo de los años, la ciencia y la tecnología han avanzado, llevando a la creación de protectores más sofisticados y eficientes. Sin embargo, como cualquier herramienta, su eficacia no depende únicamente de su diseño o material, sino también del cuidado que se le dé. Un protector bucal deportivo bien cuidado puede ser la diferencia entre una sonrisa intacta y una visita de emergencia al dentista.

Pero, ¿por qué es tan crucial este cuidado? ¿Y cómo puede un simple acto de limpieza y mantenimiento garantizar la durabilidad y eficacia de este dispositivo? En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de la salud dental, explorando su importancia y ofreciendo consejos esenciales para su cuidado.

Al final, comprenderás que, al igual que un par de zapatillas deportivas o una raqueta, tu protector dental merece atención y cuidado para garantizar que cumpla su función bucodental de la mejor manera posible.

Tanto si practicas deportes de contacto como si no y sea cual sea el tipo de protector bucal, en éste artículo te ofreceremos consejos prácticos para garantizar su durabilidad,

Limpiar el protector bucal deportivo después de cada uso

Es fundamental la limpieza después de cada uso para eliminar bacterias, saliva y cualquier residuo. Puedes hacerlo con un cepillo de dientes suave y jabón neutro, asegurándote de frotar todas las áreas.

Enjuaga con agua fría tu protector bucal a medida

Después de limpiarlo, enjuaga el protector con agua fría. Evita usar agua caliente, ya que corre el riesgo de sufrir una deformación y estropear el material del protector.

Almacenamiento adecuado para tu protector bucal a medida

Guarda tu protector bucal deportivo en un estuche ventilado. Esto permite que el aire circule y evita la proliferación de bacterias. Asegúrate de mantener tu protector seco antes de guardarlo.

 Evita la exposición prolongada al sol

La exposición directa y prolongada al sol o a fuentes de calor puede deformar el protector. Siempre guárdalo en un lugar fresco y alejado de la luz solar directa.

Básicos para proteger tus dientes por más tiempo

Con el tiempo y el uso, es posible que el protector dental deportivo presente signos de desgaste. Es vital revisarlo regularmente en busca de grietas, perforaciones o deformaciones para evitar que dientes y encías se vean afectadas. Si notas algún daño, es hora de reemplazarlo.

1 Evita masticar la férula del protector para deportistas

Algunos deportistas tienen el hábito de masticar su pieza dental durante los descansos o cuando no están en juego activo. Este hábito puede dañar y desgastar prematuramente el protector reduciendo su eficacia, por eso en éste artículo es fundamental recomendar el cambio de éste mal hábito para prolongar la vida de nuestro protector bucal deportivo.

2. Limpieza profunda semanal

Además de la limpieza diaria, es recomendable realizar una limpieza profunda semanalmente. Puedes sumergir el protector dental deportivo en una solución de enjuague bucal y agua durante unos minutos, seguido de un buen enjuague con agua fría.

3. Evita el uso de un protector dental  prolongadamente

Incluso con el mejor cuidado, todo protector tiene una vida útil. Dependiendo de la frecuencia de uso y el cuidado, es aconsejable reemplazarlo al menos una vez al año o cuando notes que ya no se ajusta adecuadamente.

Cuidar y mantener adecuadamente tu protector dental deportivo no solo garantiza su longevidad, sino que también asegura que ofrezca la máxima protección para tu mandíbula y dientes. Al seguir estos consejos, podrás disfrutar de tu deporte favorito con la confianza de que tu salud bucal está protegida.